AUTOESTIMA Y AUTOCONOCIMIENTO
¡Buenas a tod@s!
El autoconocimiento, en términos sencillos, es la capacidad de comprenderse a uno mismo, tanto en términos de fortalezas y debilidades, como de emociones, pensamientos y comportamientos. Implica una introspección constante para identificar patrones de reacción y motivaciones personales, lo que permite un mayor bienestar emocional y un mejor desarrollo personal.
Esta semana la actividad en la Casa de la Juventud se realizara el martes, es decir mañana, 10 de junio en horario de 18:00 a 20:30. Nos centraremos en dinámicas de autoestima y autoconocimiento.
¿Qué es la autoestima?
La autoestima es la opinión general que tienes de ti mismo, se trata de un juicio sobre ti mismo, a la vez que una actitud sobre ti mismo.
Incluye: Creencias. Por ejemplo “valgo mucho” o “soy competente”
Emociones: de orgullo, vergüenza, autorespeto, triunfo…
Si tienes una autoestima alta, tendrás un sentido de satisfacción que viene de reconocer y apreciar tu propio valor, amándote a ti mismo y aceptándote. Es muy importante para tu bienestar psicológico, para tener relaciones personales sanas y para tener una vida exitosa. Lo contrario es tener un concepto negativo de ti mismo y es entonces cuando se da una autoestima negativa o baja.
¿Qué es el autoconocimiento?
¿Qué es la autoestima?
La autoestima es la opinión general que tienes de ti mismo, se trata de un juicio sobre ti mismo, a la vez que una actitud sobre ti mismo.
Incluye: Creencias. Por ejemplo “valgo mucho” o “soy competente”
Emociones: de orgullo, vergüenza, autorespeto, triunfo…
Si tienes una autoestima alta, tendrás un sentido de satisfacción que viene de reconocer y apreciar tu propio valor, amándote a ti mismo y aceptándote. Es muy importante para tu bienestar psicológico, para tener relaciones personales sanas y para tener una vida exitosa. Lo contrario es tener un concepto negativo de ti mismo y es entonces cuando se da una autoestima negativa o baja.
¿Qué es el autoconocimiento?
El autoconocimiento, en términos sencillos, es la capacidad de comprenderse a uno mismo, tanto en términos de fortalezas y debilidades, como de emociones, pensamientos y comportamientos. Implica una introspección constante para identificar patrones de reacción y motivaciones personales, lo que permite un mayor bienestar emocional y un mejor desarrollo personal.
¡Feliz semana!
Comentarios
Publicar un comentario